No hay duda de que los beisbolistas mexicanos han dejado huella en la Major League Baseball (MLB) y por eso hoy se suman a la sección de deportes de Marathonbet. No en vano, México es el quinto país del mundo que mayor cantidad de peloteros exporta a las Grandes Ligas, solo superado por Cuba, República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela.
Y ni hablar de la Serie Mundial, donde la bandera de México ha brillado en más de una ocasión. ¿Quieres saber cuántos beisbolistas mexicanos ganaron un título en la MLB? ¡Continúa leyendo!
🧤 Chequea las Apuestas de Campeón MLB y arma tus predicciones para la temporada MLB 2023 que inicia el 30 de marzo.
Peloteros mexicanos que han ganado un anillo de campeonato
En total, son 17 los peloteros que han ganado un anillo de Serie Mundial. Algunos de ellos han tenido actuaciones memorables, y a continuación vamos a resaltarlas:
Horacio Piña – New York Mets
Fue el primer beisbolista mexicano en ganar una Serie Mundial. Lo hizo con los Oakland Athletics en la temporada de 1973, tras superar en 7 partidos a los New York Mets. En esa final, Horacio Piña no permitió carreras limpias en 3 entradas de labor.
Fernando Valenzuela – Los Angeles Dodgers
El «Toro de Etchohuaquila», abridor de seis juegos de Opening Day, lanzó juego completo en el partido 3 (9 innings, 4 carreras limpias y 6 abanicados) ante los Nueva York Yankees, para ayudar a Los Angeles Dodgers a remontar un 2-0 en la Serie Mundial de 1981. Es por mucho el mejor pitcher mexicano que ha jugado en las Grandes Ligas.
Aurelio López – San Diego Padres
Se convirtió en el primer pitcher mexicano en ganar un juego de campeonato, tras ayudar a los Detroit Tigers a vencer a los San Diego Padres en el quinto y último juego de la Serie Mundial de 1984.
Jaime García – St. Louis Cardinals
El lanzador de los St. Louis Cardinals y candidato en su momento al Premio Cy Young se fue sin decisión en sus dos salidas de la Serie Mundial de 2011 ante Texas Rangers. Sin embargo, es dueño del récord MLB para un pitcher mexicano con mayor dominio en una final: 1.80 de efectividad en 10 entradas lanzadas.
Jorge Orta – Kansas City Royals
Apodado el ‘Charolito’, Orta se convirtió en el primer beisbolista (no pitcher) en ganar una Serie Mundial. El utility se fue de 3-1 al bate con los Kansas City Royals campeones en 1985.
Erubiel Durazo – Arizona Diamonbacks
Ayudó a los Arizona Diamondbacks a conseguir su primer «Clásico de Otoño» en 2001, tras ganar a los Nueva York Yankees en 7 partidos. El sonorense destacó con el madero al disparar cuatro hits en 11 apariciones en el plato.
Benjamín Gil – Los Angeles Angels
‘Benji’, como se le conoce popularmente, es el mexicano con el promedio al bate más elevado en una Serie Mundial: 800 puntos de average, que le permitió estar entre los candidatos al premio MVP. Sus cuatros imparables en cinco turnos fueron determinantes en la cerrada victoria de Anaheim Angels ante los San Francisco Giants en 2002.
⏩ Alfredo Amézaga (2002), Ramiro Peña (2009), Héctor Velázquez (2018), son los únicos tres beisbolistas mexicanos que ganaron la Serie Mundial sin ver actividad.
José Urquidy – Houston Astros
El lanzador de Houston Astros fue el último mexicano en ganar una Serie Mundial (temporada 2022). Urquidy puede presumir de ser el único pelotero azteca en disputar tres ‘clásicos de otoño’, todos con Astros.
Otros beisbolistas mexicanos que ganaron un título en la MLB
- Enrique Romo – Pirates (1979)
- Alfredo Amézaga – Los Angeles Angels (2002)
- Alfredo Aceves – Yankees (2009)
- Ramiro Peña – Yankees (2009)
- Fernando Salas – Cardinals (2011)
- Héctor Velásquez – Red Sox (2018)
- Julio Urías – Dodgers (2020)
- Víctor González – Dodgers (2020)
- José Urquidy – Astros (2022)
Recuerda que en Marathonbet también puedes consultar los mercados y cuotas de los pronósticos MLB 2023 y pronósticos All Star MLB. Además, si eres amante del béisbol mexicano no puedes dejar pasar los pronósticos Clásico Mundial 2023, que inician el 7 de marzo.