Futbolistas venezolanos en Europa | ACTUALIZADO

Conoce los futbolistas venezolanos que juegan en Europa. La lista más completa y actualizada.

0
41688
futbolistas venezolanos en europa

En los últimos 20 años, no hay país latinoamericano con mayor crecimiento futbolístico que Venezuela. Las actuaciones de La Vinotinto han servido de puente a muchos futbolistas venezolanos que hoy destacan en Europa, por eso hoy en nuestra sección de fútbol analizamos los futbolistas que han dado el gran salto.

Un ejemplo de ello es Juan Arango, el primer jugador venezolano en destacar en el viejo continente. Tenía una increíble zurda, cuya pegada le hizo convertir goles de alto calibre tanto fuera del área como de tiro libre. Sus grandes actuaciones permitieron la llegada y consolidación de otros nombres como Salomón Rondón, Roberto Rosales, Nicolás Fedor, etc. Sin embargo, es hoy cuando el país latinoamericano cuenta con la mayor camada de futbolistas venezolanos en Europa.

El General Tomás Rincón es quien encabeza dicha generación. Pero, ¿recuerdas al resto? No te preocupes, en Marathonbet tenemos la lista completa por liga, al igual que ya hicimos con los jugadores mexicanos, colombianos y jugadores uruguayos que juegan en Europa. Cabe destacar que están incluidos aquellos jugadores con nacionalidad venezolana y que son elegibles para la selección nacional.

🥅 Stalin Rivas fue el primer futbolista venezolano en jugar en Europa. Su debut se produjo 24 de mayo de 1992 con el Standard Lieja. Jugó 43 minutos en la victoria de su equipo 8-2 ante Lierse Sk.


Futbolistas venezolanos en la Liga Española

Una fuga de futbolistas venezolanos se produjo en la Primera División de España. El primero en irse fue Darwin Machís, el máximo representante de la ‘vinotinto’ en tierras españolas. Ahora juega en la Liga MX. Por su parte, Adalberto Peñaranda regresó al Watford de Inglaterra (dueño de su ficha) tras estar en la Unión Deportiva Las Palmas a préstamo durante la temporada 2021-2022. También dijeron adiós Daniel Hernández, Eric Ramírez y Víctor García.

Ante esta situación, Yangel Herrera era el único que se mantenía en La Liga, luego que Manchester City lo volviera a ceder a ceder pero al Girona, pero eso cambió con el regreso de Darwin Machís a España. El atacante vestirá los colores de Real Valladolid tras su paso fugaz por la Liga MX. Anteriormente, Machís vistió los colores del Granada donde convirtió 34 goles en 156 partidos.

Otros futbolistas venezolanos que juegan en las divisiones inferiores del fútbol español:

  • Josua Mejías – C.D. Leganés
  • Dani Hernández – C.F. Fuenlabrada
  • Jon Aramburu – Real Unión
  • Miku Fedor – Real Murcia C.F.
  • Jorge Yriarte – S.D. Amorebieta

Juan Arango es el futbolista venezolano con más goles (50) en la Primera División de España.


Futbolistas venezolanos en la Serie A

En Italia, es Tomás Rincón quien encabeza a los jugadores criollos. El General ha construido una brillante carrera en Italia que le ha permitido estar en algunos de los equipos más importantes y tradicionales de la Serie A: Genoa, Torino, Juventus y Sampdoría en la temporada 2022/2023. Con estos últimos fichó a préstamo en enero hasta el final de temporada 2021/2022. Su actuación con el ‘blucerchiati’ captó la atención de la directiva quien lo fichó para esta temporada. 

Tampoco hay que olvidar al defensa Yordan Osorio, quien actualmente milita en el Parma Calcio 1913 de la Serie.


Futbolistas venezolanos que juegan Ligue 1

El mejor portero de Venezuela se llama Wuilker Fariñez y juega en el Lens de Francia. El futbolistas de 23 años jugó su primera temporada a préstamo, pero fue suficiente para convencer al Lens que compró su ficha al Millonarios de Colombia. Ahora Fariñez espera consolidarse en Europa y convertirse en uno de los mejores porteros de su generación.


Futbolistas que juegan en la Primera División de Portugal

Mikel Villanueva, otro de los futbolistas venezolanos en Europa. Jugará su segunda temporada en el Vitória Guimaraes como titular en la zaga central. El delantero Jeriel De Santis también disputa su tercera temporada con el Boavista, mientras que el defensa José Manuel Velázquez nuevamente vestirá el uniforme del F.C. Arouca.

Otro que acompaña a De Santis en el Boavista es Adalberto Peñaranda, quien recientemente rescindió su contrato con el Watford.

Otros futbolistas venezolanos que juegan en el fútbol portugués:

  • Jhonder Cádiz – F.C. Famalicão
  • Matías Lacava – C.D. Tondela
  • Jesús Ramírez – CS Marítimo
  • Alejandro Marqués – Estoril Praia
  • Eduardo Ferreira – Casa Pia
  • Víctor García – Moreirense F. C.

👀 Pedro Santos fue el primer jugador venezolano en jugar la Champions. Lo hizo vistiendo el uniforme del Boavista de Portugal en la edición 2001 del torneo continental.

Resto de los futbolistas venezolanos en Europa

  • Rafael Romo (O.H. Leuven de Bélgica)
  • Daniel Pérez (Club Brugge K.V. de Bélgica)
  • Wilker Ángel (Göztepe S.K. de Turquía)
  • Yonathan Del Valle (Ümraniyespor de Turquía)
  • Andrés Ponce (Vejle Boldklu de Dinamarca)
  • Héctor González (A.E.K. Larnaca de Chipre)
  • José Romo (A.E.K. Larnaca de Chipre)
  • Roberto Rosales (A.E.K. Larnaca de Chipre)
  • Jhon Chancellor (Zagłębie Lubin de Polonia)
  • Mario Rondón (R.K.S. Radomiak Radom de Polonia)
  • Josua Mejías (Beitar Jerusalem F.C. de Israel)
  • Ángel Lezama (FK Riteriai de Lituania)
  • José Balza (F.C. Pyunik Yerevan de Armenia)
  • José Caraballo (F.C. Pyunik Yerevan de Armenia)
  • Rommell Ibarra (F.C. Pyunik Yerevan de Armenia)
  • Daniel Carrillo (Kuopion Palloseura de Finlandia)
  • Octavio Páez (Leiknir Reykjavík de Islandia)

Los mejores futbolistas venezolanos en Europa

El crecimiento del balompié venezolano no es producto de la casualidad. Los mejores futbolistas venezolanos están en Europa, y actualmente las selecciones inferiores poseen una gran cantidad de talento de importación para años venideros, así que la próxima generación de La Vinotinto está garantizada.

Actualmente, Yangel Herrera es quien mejor rendimiento está mostrando entre futbolistas venezolanos que juegan en Europa. No en vano varios equipos quisieron ficharlo durante el periodo de traspasos de de veranos. Su presencia en el mediocampo no solo garantiza solidez defensiva, también buen toque de balón y recorrido en ataque.

Otros, como Tomás Rincón, siguen liderando a sus respectivos equipos y se espera mucho de ellos en el nuevo proceso que inicia Venezuela con el director técnico argentino José Pékerman. Por otro lado, hay futbolistas que juegan en la Primera División de Venezuela, un torneo en crecimiento con grandes clásicos de por medio, así que el futuro está garantizado para los futbolistas venezolanos en Europa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí