Jóvenes promesas a seguir en la Copa América 2024

¿Quién será la gran revelación del torneo de selecciones más antiguo del mundo? Descúbrelo con Marathonbet.

Última actualización el
3492
Registrarse
Copa América

El fútbol sudamericano es una cantera inagotable de jóvenes promesas. Muchas de ellas las veremos en la Copa América 2024 que se disputa en los Estados Unidos. El torneo se disputa desde el 20 de junio hasta el 14 de julio.

La Copa América 2021 fue testigo de grandes revelaciones como Rodrygo (Brasil), Moisés Caicedo (Ecuador), Nicolás Díaz (Chile), Iván Franco (Paraguay) y Exequiel Palacios (Argentina), por nombrar solo algunos.

Ahora es momento de conocer a las jóvenes promesas que buscan dejar su huella en los pronósticos de la Copa América 2024. ¡No los pierdan de vista!


Alejandro Garnacho – Argentina

En medio de una oleada de jóvenes talentos que pugnan por un puesto en la selección argentina de Lionel Scaloni, Alejandro Garnacho destaca como un faro de promesas, haciendo gala de unas excepcionales habilidades en el centro del campo que han cautivado al mundo del fútbol.

A sus 19 años, Garnacho, nacido en Madrid y ferviente admirador de Cristiano Ronaldo, ya ha disputado cuatro partidos con la selección absoluta de Argentina, al tiempo que se ha consolidado como titular indiscutible en el Manchester United. Desde su llegada al club en la temporada 2022, Garnacho ha sido decisivo en sus éxitos, consolidando su puesto hasta 2028.

Las impresionantes actuaciones de Garnacho no han pasado desapercibidas, y el conocido sitio web de fútbol Transfermarkt lo valora en más de 43 millones de dólares. La próxima Copa América 2024 será su primer torneo oficial con la «Albiceleste», un gran escenario para seguir demostrando su talento y trata de salir vencer en las apuestas a campeón.

Endrick – Brasil

A la tierna edad de 17 años, Endrick se ha convertido en la esperanza de Brasil para recuperar su trono en el mundo del fútbol. El prodigio aguarda con impaciencia el día en que pueda abandonar el Palmeiras, de la Serie A de Brasil, y unirse a las filas del Real Madrid, que se hizo con sus servicios por la astronómica cifra de más de 65 millones de dólares.

A pesar de su juventud, Endrick ya ha causado sensación en la escena internacional. En sus tres primeros partidos con Brasil, ha visto puerta en dos ocasiones: contra Inglaterra en Wembley (1-0) y contra España en el Santiago Bernabéu (3-3).

Ahora, Endrick se encuentra a las puertas de su primer gran torneo con Brasil, una oportunidad para demostrar su valía en el escenario más grande y consolidarse como la estrella emergente que el mundo del fútbol espera con impaciencia.

Piero Quispe – Perú

En el fútbol peruano, Piero Quispe está llamado a tomar el relevo de figuras legendarias, forjando su propio camino junto a una nueva generación de estrellas, como Joao Grimaldo (Sporting Cristal), Franco Zanalatto (Alianza Lima), Erick Noriega (Comerciantes Unidos) y Jesús Castillo (Gil Vicente).

A la temprana edad de 20 años, Quispe irrumpió en escena con Universitario, de la Liga 1 de Perú, con el que conquistó dos títulos nacionales. Su meteórico ascenso llamó la atención de los Pumas UNAM de la Liga MX, que se aseguraron su fichaje en 2024.

Quispe debutó como internacional en un partido amistoso contra Bolivia, disputado en Arequipa en noviembre de 2022. Desde entonces, se ha consolidado como un fijo en las convocatorias de la selección y se ha hecho notar en las Eliminatorias CONMEBOL para la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Manuel Ugarte – Uruguay

Manuel Ugarte es el emblema de la inagotable y prestigiosa cantera uruguaya. A sus 22 años, Ugarte se ha consolidado como jugador clave del París Saint-Germain francés, al que llegó procedente del Sporting CP portugués con un contrato de cinco años. Su valor de mercado actual, según Transfermarkt, asciende a la impresionante cifra de 60 millones de dólares.

Con 13 partidos con la selección absoluta de Uruguay a sus espaldas, Ugarte está llamado a convertirse en uno de los nuevos líderes, tomando poco a poco el relevo de la generación liderada por el legendario Luis Suárez.

David Martínez – Venezuela

David «El Tigre» Martínez, joven delantero de Los Ángeles Football Club, de la MLS, se ha erigido en el talento más prometedor y emocionante de Venezuela, arrasando en el mundo del fútbol durante el Campeonato Sudamericano Sub-17 2023, celebrado en Ecuador.

Con tres goles en su haber, Martínez no solo demostró su capacidad goleadora, sino que también desempeñó un papel fundamental en la clasificación de su país para la Copa Mundial Sub-17 celebrada en Indonesia ese mismo año.

A pesar de la temprana eliminación de Venezuela en la fase de grupos de la Copa Mundial Sub-17, Martínez dejó una huella imborrable en el torneo, añadiendo otro gol a su creciente cuenta goleadora. Sus impresionantes actuaciones llamaron la atención de la selección absoluta, y en junio de 2023, bajo la dirección del seleccionador argentino Fernando Batista, Martínez debutó como internacional en un partido amistoso contra Guatemala.


Sigue a las jóvenes promesas fútbol sudamericano en Marathonbet

En Marathonbet, la mejor casa de apuestas de Latinoamérica, no solo podrás seguir a las promesas de la Copa América, también puedes consultar a las futuras joyas del fútbol argentino o los futbolistas con mayor proyección de México, por nombrar solo dos ligas del continente americano. Y todo eso mientras realizar tus apuestas para el torneo de selecciones más antiguo del mundo.

Hasta aquí las jóvenes promesas de la Copa América 2024. Recuerda que ya puedes acceder a las cuotas anticipadas de favoritos al título, así como a los pronósticos de todos los encuentros de la competición.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí