Récords MLB. Temporada Regular 2023

Conoce los todas marcas que se establecieron en la temporada 2023 de la Major League Baseball

0
1704
Récords MLB

El beisbol es uno de los deportes más populares de los Estados Unidos. Cada año se escribe un nuevo capítulo en la historia de este maravilloso juego, y en esta temporada 2023 fuimos testigos de más hazañas y récords MLB.

A continuación, conoce algunos de los nuevos récords que se rompieron en la temporada 2023 de la MLB.

🧤 Julio Urías, de Los Angeles Dodgers, se convirtió en el primer lanzador mexicano en liderar el departamento de efectividad en una temporada (2.16 en 175 innings).


Récords MLB. ¿Quiénes hicieron historia en la temporada 2023?

No hay nada que apasione más a los fanáticos del beisbol que ver a sus peloteros favoritos establecer nuevos récords. ¿Recuerdan cuando Carl Ripken Jr. estableció la marca de más juegos sucesivos en 1998? ¿O la lucha que protagonizaron Sammy Sosa y Mark McGwire por el récord de jonrones en esa misma temporada? Ambos hechos captaron la atención del mundo y quedaron como dos de los momentos más recordados del juego.

🧤 Chequea las Apuestas de Campeón MLB y la Previa de apuestas MLB: Temporada 2021, y actualízate todos los días con las mejores cuotas de la Major League Baseball.

Varios peloteros escribieron sus nombres en la temporada 2023, y continuación te contamos los detalles:

Miguel Cabrera llega a los 3000 hits

No hay calificativo para describir la increíble temporada de Miguel Cabrera. Para empezar, el venezolano se convirtió apenas el pelotero 33 de la historia de la MLB en conectar 3000 hits, de hecho el venezolano terminó la temporada regular con 3088 imparables para cerrar en el puesto 25 de todos los tiempos, a tan solo un imparable de empatar al japonés Ichiro Suzuki.

No conforme con eso, Cabrera cerró la temporada con cinco jonrones, suficiente para alcanzar los 506 cuadrangulares en su carrera en la MLB y quedar a dos del ya retirado Gary Sheffield. Además, el pelotero de 39 años remolcó 43 carreras en 2022 para convertirse en el tercer latinoaméricano con más impulsadas en la historia de las Grandes Ligas, solo superado por Alex Rodríguez y Albert Pujols.

El venezolano se convirtió apenas en el séptimo jugador en la historia de las Grandes Ligas en tener 3.000 imparables y 500 jonrones antes de conectar el doble 600 de su carrera, cifra que lo metió a un club todavía más exclusivo pues solo otros dos peloteros habían alcanzado esas cifras: Hank Aaron y el dominicano Albert Pujols. Y por si eso no fuera suficiente, Cabrera disputó su partido 1000 en el Comerica Park, siendo el segundo pelotero en la historia de la MLB que lo hace (Yadier Molina lo hizo en el Bush Stadium con St. Louis Cardinals).

Posiblemente veamos más récords de Miguel Cabrera en 2023, ya que el venezolano aseguró que jugará en 2023, descartando cualquier posibilidad de retiro.

⚾ Solo seis peloteros latinos han llegado a la mítica cifra de los 3.000 hits en las Grandes Ligas: Adrián Beltré, Alex Rodríguez, Rod Carew, Rafael Palmeiro, Roberto Clemente, Albert Pujols y Miguel Cabrera.

Albert Pujols y sus 700 jonrones

Nadie se imaginaba que a los 42 años y en su temporada de retiro, el Alberto Pujols tendría una de las temporadas más especiales de su carrera. El dominicano, sin ser titulr indiscutible, despachó 24 cuadrangulares para convertirse en apenas el cuarto pelotero que alcanza los 700 jonrones en la MLB (los otros fueron Barry Bonds – 762, Hank Aaron – 755 y Babe Ruth – 714. Por si fuera poco, en los últimos juegos de la campaña, Pujols (2.216) superó a Babe Ruth (2.213) en el segundo lugar de carreras impulsadas de por vida.

Shohei Ohtani: Primer jugador con más de 30 cuadrangulares y 200 abanicados

Ohtani, que cerró la temporada 2022 con 34 jonrones en 157 partidos como bateador, se convirtió en el primer jugador en la historia de la AL o la NL con 30 jonrones en el plato y 200 ponches en el montículo en una temporada. Anteriormente, la mayor cantidad de jonrones de un lanzador con 200 ponches en una temporada era de siete, que fue hecho por el miembro del Salón de la Fama Don Drysdale en 1965 y Earl Wilson en 1966.

Sin embargo, Ohtani lanzó como un as esta temporada, ya que ha mejorado a 15-9 con una ERA de 2.33 en 28 salidas. También ha abanicó a 219 bateadores en 166 entradas, lo que le otorga el mayor índice de ponchados de las Grandes Ligas, por lo que es un fuerte candidato al premio Cy Young y al premio MVP.

Aaron Judge y Gerrit Cole rompen récord con los Yankees

La estrella de los Yankees de Nueva York, Aaron Judge cerró una temporada de 62 cuadrangulares, un récord de la Liga Americana que estaba en poder de también jugador de los Yankees Roger Maris desde el año 1961 (cuando conecó 61 jonrones).

Pero Judge no fue el único en hacer historia en la temporada 2022 de la MLB, el lanzador Gerrit Cole cerró la temporada regular con 257 abanicados, rompiendo el récord de los Yankees en una sola temporada, establecido por Ron Guidry en 1978.

Dodgers y su récord de victorias en una temporada

La racha más larga de los Dodgers en la postemporada se extendió en 2022 con una de las temporadas más prolíficas de cualquier equipo de las Grandes Ligas en la historia. El dominio de los Dodgers (111-51) al ganar su noveno título de división en 10 temporadas se extendió mucho más allá de su margen de 22 juegos sobre el segundo lugar, San Diego.

Al registrar la mayor cantidad de victorias de cualquier equipo de la Liga Nacional desde que comenzó la Era de la Bola Viva en 1920, los Dodgers son uno de los únicos siete equipos en la historia de la MLB que han ganado al menos 110 partidos, uniéndose a los Chicago Cubs de 1906 (116-36), los Seattle Mariners de 2001 (116-46), los New York Yankees de 1998 (114-48), los Cleveland Indians de 1954 (111-43), los Pittsburgh Pirates de 1909 (110-42) y los New York Yankees de 1927 (110-44). De esos otros seis equipos, tres acabaron ganando la Serie Mundial: los Piratas de 1909, los Yankees de 1927 y los Yankees de 1998. Los Dodgers de 2022 ocupan el segundo lugar en la historia de la Liga Nacional con más victorias en una temporada.


Principales récords (temporada regular)

Récords más importantes para bateadores:

  • Promedio de bateo más alto: Hugh Duffy (Boston) (LN) – (.438 en 1894) y Roger Hornsby (St. Louis) (LN) – (424 en 1900).
  • Carreras anotadas: William Robert Hamilton (Filadelfia) (LN) – (196) en 1894).
  • Carreras empujadas: Lewis Robert Wilson (Chicago) – (LN) (190 en 1930).
  • Mas hits en una temporada: Ichiro Suzuki (Seattle) (LA) – (262 hits en 2004).
  • Más jonrones en una temporada: Barry Bonds (San Francisco) (LN) – (73 en 2001).

⚾ Chequea a los lanzadores mexicanos que han lanzado un no hit no run en la MLB y los beisbolistas aztecas que han ganado el anillo de Serie Mundial. ¿Recuerdas quiénes fueron?

Récords más importantes para lanzadores:

  • Juegos ganados en una temporada: Charles Gardner Radbourn (Providence) (LN) – (60 en 1884) y John Dwight Chesbro (New York) (LA) – (41 en 1904) hasta el presente.
  • Blanqueadas en una temporada: George Washington Bradley (St.Louis) (LN) – (16) en 1876) y Grover Cleveland Alexander (Filadelfia) (NL) – (16) en 1916).
  • Hombres abanicados en una temporada: Mathew Aloysius (Baltimore) (LA) – (513 en 1886) y Lynn Nolan Ryan (California) (AL) – (383 en 1973).
  • Más abanicados en un partido: Roger Clemens (Boston) (AL) – (20 en 1986).

Mejores récords MLB 2023

La temporada regular 2023 llegó a su fin, pero no los récords. Miguel Cabrera todavía puede ampliar su legado el próximo año, ya que podría establecer nuevas marcas personales, así que no dejes de actualizarte con la más amplia cobertura de la MLB, que solo Marathonbet puede ofrecerte. Por lo pronto, disfruta de los pronósticos MLB, en su etapa más emocionante: los playoffs.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí