Para nadie es un secreto la rivalidad entre la Liga MX y la MLS. Sus clubes pelean año tras año por uno de los torneos de fútbol más importantes de Concacaf: la Liga de Campeones Concacaf, mejor conocida como Concachampions, dejando en segundo plano a los clubes del resto del continente.
Pero ¿cómo nació esa rivalidad? Realmente nació muchos años atrás con los intensos enfrentamientos entre las selecciones de fútbol de EE.UU y México. Los destinos de ambas selecciones se han cruzado en las competiciones más importantes: Copa Oro, Copa del Mundo, Eliminatorias Mundialistas e incluso en Copa América, en calidad de invitados.
➡ Aquí están los mejores pronósticos de la MLS 2021 ingresando aquí. También puedes acceder a los mejores pronósticos de la Concachampions 2021.
En la última década, esa intensa rivalidad se trasladó a los enfrentamientos entre clubes de la Liga MX y MLS. El crecimiento del balompié estadounidense ha hecho que los clubes aztecas tomen más en serio los torneos internacionales y, en especial, a los equipos de la Major League Soccer.
A continuación, un repaso por la rivalidad entre la Liga MX y la MLS.
Año 1997: cuando comenzó todo
Fue ese año cuando equipo de la Liga MX y la MLX se enfrentaron por primera vez en la final de la Liga de Campeones, el torneo de clubes más importantes de la Concacaf. ¿Los protagonistas? Cruz Azul y Los Angeles Galaxy. Al final, los aztecas se llevaron el trofeo a casa tras derrotar 5-3 a los yankees.
Sin embargo, tanto Los Angeles Galaxy como el resto de los clubes de la MLS no tardaron en entender que podían competir al máximo nivel, y al año siguiente, D.C. United se convirtió en el primer equipo de la MLS en ganar la Concachampions, tras derrotar a Deportivo Toluca en la final. Con solo tres años de recorrido, la Major League Soccer ya tenía un campeón continental.
👀 Desde entonces, equipos de la Liga MX y MLS han disputado otras cuatro finales de Liga de Campeones Concacaf, todas ganadas por los aztecas.
Los 5 datos más importante de la rivalidad de la Liga MX y MLS
- La liga mejor con mejor ubicación en el ranking IFFHS: La liga MX se ubica en el puesto 29, mientras que la MLS en la casilla 62 de la lista, según datos de la última actualización, publicada en el mes de enero de 2021.
- El club con mayor valoración: Atlanta United domina este renglón con una valoración de 330 millones de dólares, por los 319 millones de dólares de Monterrey.
- Asistencia en los estadios: Antes de la pandemia Covid-19, la Liga MX tenía mayor asistencia a los estadios (23 mil aficionados en promedio por 21 mil en la Major League Soccer).
- ¿Quién tiene más títulos? Los clubes aztecas coleccionan 43 títulos continentales, tomando en cuenta la Copa/Liga de Campeones Concacaf, Copa Gigantes de la Concacaf, Recopa de la Concacaf, Copa Interamericana y Copa Sudamericana. Por su parte, los equipos estadounidenses solo poseen tres trofeos internacionales en sus vitrinas: dos títulos de Concachampions y uno de Copa Interamericana.
- Diferencias en el calendario futbolístico: A diferencia de la MLS, la Liga MX se juega dentro del calendario FIFA, algo que deja en desventaja a los clubes estadounidenses al momento de afrontar torneos internacionales y los mercados de fichajes.
🏆 Entre clubes y selecciones México ha ganado 95 títulos oficiales por apenas 15 de los Estados Unidos.
Los 5 mejores futbolistas mexicanos en la MLS
Son muchos los jugadores mexicanos que han militado en la MLS. El último gran fichaje fue Javier Chicharito Hernández. Sin embargo, en este segmento destacaremos a los mejores por calidad, estadísticas, títulos e impacto en el torneo.
Jorge Campo
El portero no solo destacó por encabezar la primera generación de futbolistas mexicanos en la MLS, sino que fue el primer azteca en ganar el torneo. Lo logró en el año 1998 (su tercera temporada en la liga) con el Chicago Fire.
Hugo Sánchez
Al igual que Jorge Campos, Hugo Sánchez jugó en el año debut de la MLS. Fue su única temporada en el balompié estadounidense, pero fue suficiente para ganarse a los aficionados de Dallas Burn. En total, el Pentapichichi anotó 11 goles en 25 partidos. Sin duda, Hugo Sánchez es uno de los mejores delanteros mexicanos de la historia.
Cuauhtémoc Blanco
Fue quizás el jugador mexicano más mediático de la MLS hasta los fichajes de Carlos Vela y Javier Chicharito Hernández. Llegó al fútbol gringo la misma temporada que David Beckham. En 95 partidos con Chicago Fire anotó 25 goles.
Carlos Vela
Para muchos es la máxima figura de la MLS. Y cómo no serlo si superó en la tabla de goleadores al mismo Zlatan Ibrahimovic cuando éste todavía jugaba para Los Angeles Galaxy. Además, el jugador de 31 años ha roto varios récords en las canchas estadounidenses.
Luis Hernández
El Matador jugó dos temporadas con Los Angeles Galaxy, pero la más recordada fue la del 2001 cuando condujo al equipo al título de la US Open Cup, anotando ocho goles en 14 partidos.
Equipos con más títulos en la Concachampions 🏆
1. América (México): 7 títulos
2. Cruz Azul (México): 6 títulos
3. Pachuca (México): 5 títulos
4. Monterrey (México): 4 títulos
Los 5 mejores jugadores estadounidenses en la Liga MX
¿Y qué hay de los jugadores estadounidenses en suelo azteca? La liga MX también se ha nutrido de muchos futbolistas estadounidenses, pero solo cinco resaltaron como figuras.
Clemence Kooiman
Es considerado uno de los mejores defensas de la historia del fútbol estadounidense. Fue parte de aquella selección de EE.UU que disputó la Copa del Mundo 1994, gracias a su actuación en la Liga MX donde jugó entre 1990 y 1996 con Cobras de Ciudad Juárez, Cruz Azul y Monarcas.
Marcelo Balboa
El Hombre de Hierro, como se le conocía a Balboa, fue otro de los integrantes de aquella selección de 1994. Con Club León disputó 45 partidos con mucha seguridad en la defensa.
🥅 México domina el historial de enfrentamiento contra EE.UU: 36 victorias y 19 derrotas, incluido los partidos amistosos y oficiales.
Eric Wynalda
Solo jugó una temporada en México, pero su impacto fue inmediato con el Club León. Es cierto que una lesión afectó su rendimiento al final de esa temporada, pero sin duda fue uno de los jugadores estadounidenses más importantes en pisar una cancha azteca.
Tab Ramos
El mediocampista ganó un Torneo de Copa con Tigres de la UANL, destacando como uno de los mejores jugadores del equipo entre 1995 y 1996, año en el cual regresó a Estados Unidos para disputar la temporada debut de la MLS.
Landon Donovan
El futbolista más importante de los Estados Unidos también jugó en la Liga México. Lo hizo en el Torneo Clausura México 2018 con Club León. Con sus mejores años en el pasado, Donovan tuvo un paso más anecdótico que otra cosa en México.
Ahora que ya conoces la rivalidad entre la Liga MX y la MLS, ¿cuál es la mejor para ti?