Cómo llega Uruguay a la Copa América 2021

¿Será Uruguay el primer campeón de la Copa América en esta década?

Última actualización el
1464
Copa America Uruguay

Hace exactamente 10 años, Uruguay se coronó como el rey del fútbol sudamericano tras ganar la Copa América 2011. Con el triunfo de ese torneo, los charrúas se convirtieron en los máximos ganadores de la competición (15 títulos). Desde entonces, La Celeste apenas ha llegado a los cuartos de final.

Sin embargo, la selección uruguaya de fútbol, al mando de Luis Suárez, Edinson Cavani, Diego Godín, entre otros, quieren cambiar esa situación, y para ello deberá contar con más que una interesante generación de revelo encabezada por Rodrigo Bentancur, Ronald Araújo, Federico Valverde y Lucas Torreira, por solo nombrar algunos.

Pero, con estos nombres ¿es suficiente para que Uruguay pelee hasta el final por el título? Posiblemente. Además, cuenta con un experimentado entrenador como Óscar Washington Tabárez, y aunque a veces el talento no es suficiente para ganar en Sudamérica, Uruguay siempre es una selección a tomar en cuenta, después de todos son los máximos ganadores de la competición.

⚽ No olvides revisar los pronósticos de todos los partidos de la competición que te ofrece Marathonbet. Actualízate desde hoy hasta el final del torneo con las mejores cuotas del mercado.

Uruguay en la Copa América

Según los pronósticos, Uruguay es el cuarto favorito para ganar la Copa América 2021, después de Argentina, Brasil y Colombia. Aun así, no sería una sorpresa si los charrúas vencen a cualquiera de estos rivales en el torneo. Ya lo han hecho en el pasado y tiene calidad de sobra para repetirlo. Y es que Uruguay es una de las selecciones más difíciles e incomodas del mundo.

Además, la mayoría de los jugadores uruguayos que integran la selección juegan en Europa, donde son titulares indiscutibles y rinden al máximo nivel. Algunos de ellos juegan juntos en la selección desde hace 10 años, por lo que la adaptación cuando vengan a Sudamérica no será un problema. Y si a eso le sumamos la presencia de Óscar Washington Tabárez, entonces estamos ante uno de los equipos más completos del torneo.

🏆 Uruguay es el país con más torneos de Copa América disputados (44) y mayor cantidad de partidos jugados en la Copa América (201).

Con esto en mente, veamos cuales son las fortalezas, debilidades, sistema táctico, historial y datos históricos de Uruguay en la Copa América.

La fortaleza de la selección uruguaya

La mayor fortaleza de Uruguay es el espíritu charrúa de antaño que ha evolucionado con buen fútbol y una delantera letal desde la llegada de Óscar Washington Tabárez a la dirección técnica hace 15 años. Si a esto le sumamos la jerarquía y personalidad de jugadores como Luis Suárez y Edinson Cavani, más el hambre de triunfo de la nueva camada, estamos ante una selección con muy pocas o casi ninguna debilidad.

🥅 Uruguay está ubicado en el Grupo A con Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay. Debuta el 17 de junio ante Argentina, con sede por confirmar.

Las mayores debilidades del conjunto uruguayo

Aunque usted no lo crea, la selección uruguaya de fútbol si tiene debilidades, pero la que más preocupa es la inconsistencia que en ocasiones suele tener en competiciones. Y es que La Celeste puede pasar 2-1 ante Chile y luego ser goleado 4-2 por Ecuador, tal y como ocurrió en las primeras dos fechas de las Eliminatorias Mundialistas de la Conmebol.

Con esto en mente, Óscar Washington Tabárez debe buscar una solución inmediata a este problema, si no quiere complicarse en la misma fase de grupos.

Así jugará la Uruguay de Óscar Washington Tabárez en la Copa América

Óscar Washington Tabárez suele jugar con el clásico 4-4-2, aunque no es un esquema tan predecible como muchos creerían. Y es que el director técnico suele aplicar en la cancha el fútbol de adaptación. ¿Qué quiere decir esto? Que Uruguay puede jugar a entregar la pelota y salir a la contra, pero también puede jugar a presionar al rival en la salida para mantener la posesión del balón.

Además, es una selección que suele jugar en bloque con las líneas muy cercas, especialmente cuando defienden, por lo que es difícil para los rivales encontrar los espacios de cara al gol. También cuenta con dos delanteros muy creativos, con buen toque y olfato de gol como Luis Suárez y Edinson Cavani; los dos pueden convertir goles de cualquier forma, lo que los hace prácticamente indefendibles.

👀 La última vez que Uruguay perdió una final de Copa América fue en la edición de Paraguay 1999, cuando cayeron en la final ante Brasil.

Todo lo que has de saber de Uruguay en la Copa América

  • De sus 44 particiones en la Copa América, Uruguay ha culminado en el podio en 30 de ellas: 15 veces en el primer lugar, seis veces en el segundo lugar y nueve veces en el tercer lugar.
  • Severino Varela es el futbolista chileno con más goles (15) en la historia de la Copa América.
  • Desde la Copa América 1983, ningún un jugador uruguayo no queda como goleador del torneo. En aquella ocasión, Carlos Alberto Aguilera se convirtió en tres goles en la competición. Vaya curiosidad ¿no?
  • Ángel Romano es el futbolista con más partidos (23) en la historia de la selección en Copa América.
  • La máxima goleada de Uruguay en Copa América es el 9-0 contra Bolivia 1927.

Con esto en mente,  ¿qué tan lejos podrá Uruguay llegar en la Copa América 2021?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí